Como parte de
la reformulación de sus estrategias, la Unión Europea apostó por reestructurar
significativamente sus instrumentos de cooperación internacional para el
período 2014 – 2020. En el ámbito de la educación superior el rediseño de sus
programas e iniciativas de cooperación se materializó con la conformación de un
gran programa de alcance global que heredó el nombre del programa estrella de
cooperación universitaria dentro del espacio europeo.

Dejaban así de
existir programas específicos para la cooperación de la Unión Europea con las
diferentes regiones del mundo y se pasaba a un esquema que de antemano supone
una mayor competencia tanto por los fondos como por atraer la atención y el interés
de los socios europeos que con la nueva estructura están obligados a trabajar
de forma prácticamente simultanea en la presentación de propuestas de proyectos
con sus interlocutores en todas las regiones del mundo. En el caso específico de
la cooperación universitaria con América Latina, desaparecían el programa
Eramus Mundus que había de alguna forma remplazado al Programa de Becas de Alto
Nivel (ALBAN) y el Programa ALFA que desde su primera edición en 1994 se había
convertido en el principal instrumento de cooperación en materia de educación
superior entre las dos regiones.
Tomando en
cuenta las novedades que Erasmus+ introduce en la dinámica de cooperación entre
las instituciones de educación superior de las dos regiones, hemos querido
compartir esta presentación en la que intentamos destacar los principales
elementos de interés para que las universidades latinoamericanas puedan
participar activamente y aprovechar al máximo las oportunidades que este nuevo
instrumento de cooperación ofrece.
La primera convocatoria para proyectos que
inician en 2015 ya fue lanzada y estará
abierta hasta el próximo 10 de febrero. Ojalá que esta presentación sea de
utilidad para aquellas instituciones que están interesadas en presentar una
propuesta de proyecto en esta o en próximas convocatorias del programa. Éxitos.
Un documento muy útil. Gracias
ResponderEliminar